Antiguas fábricas textiles de Chiguayante
Chiguayante fue la sede de importantes empresas textiles de la octava región. Estas empresas fueron desapareciendo pero, se recuerdan como su patrimonio histórico. A continuación fotografías y una breve reseña de su historia y del estado actual en que se encuentran sus instalaciones
FÁBRICA TEXTIL CAUPOLICÁN
Fuente: Juan Carlos Santa Cruz G., archivo personal
Fuente: Juan Carlos Santa Cruz G.
Fuente: Juan Carlos Santa Cruz G.
Fuente: Juan Carlos Santa Cruz G., archivo personal
Fábrica Textil Caupolicán
Rubro: Textil
Propietario: Herbert Lamond
Fundación: 1902
Cierre: 2012
Dirección: Manuel Rodríguez
Tutela patrimonial: No tiene
Estado: Mayormente demolida, quedan restos en buen estado.
Uso actual: Municipal, habitacional
Reseña
Sus orígenes se remontan a las “Chilean Mills & Co.” de 1902. La que tras su quiebra es adquirida por la “Grace & Co.”. Reabriendo en 1930, adopta el nombre “Textil Caupolicán” en 1938. Llegando a dar trabajo a 2.500 personas, era la industria más gran de Chiguayante, siendo fundamental en su desarrollo urbano. Adquirida por Yarur en 1960, cambia su nombre a “Machasa” en 1980. En 1999 pasa a control de “Santista Textil”, cerrando en 2010. Mayormente demolida para dar lugar a proyectos inmobiliarios, quedan algunos inmuebles y jardines como testigos de su antiguo esplendor, los que no cuentan con ningún tipo de tutela patrimonial.
TEXTIL EL TIGRE
Fuente: Archivo de Juan Carlos Santa Cruz G.
Fuente: Macarena Solar O. & Juan Carlos Santa Cruz G.
Fábrica Textil El Tigre
Rubro: Textil
Propietario: Weber & Cía.
Fundación: 1920
Cierre: 1965
Dirección: O’Higgins 1684
Tutela patrimonial: No tiene
Estado: Desparecida
Uso actual: Habitacional
Reseña
En 1920 la sociedad “Weber & Cía.” compra las instalaciones abandonadas de la Fábrica de Tejido de Punto de Guillermo Janssen, fundando la “Textil El Tigre”. Llegando a dar trabajo a unas 200 personas, cerraría sus puertas en 1965.
Fuente: https://patrimonioindustrialbiobio.cl/