Más de mil kilos de uniformes en desuso de Ripley son transformados en paneles acústicos sustentables

Ripley y Sonner unen fuerzas en un proyecto sostenible que convierte 1.300 kilos de uniformes en desuso en paneles acústicos reciclados para las oficinas de la compañía. Esta iniciativa forma parte del programa “Compromiso R” de Ripley, enfocado en reducir el impacto medioambiental a través de la circularidad en sus procesos. Los paneles son fabricados … Leer más

La “moda” en la guerra – En India sacan provecho de conflicto bélico con Pakistán y alientan la ‘moda patriótica’

A partir de la operación Sindoor, el bombardeo que India lanzó sobre el territorio pakistaní el 7 de mayo, los emprendedores textiles indios comenzaron a fabricar prendas con referencias a la confrontación. Esta exaltación del nacionalismo, pensada como un buen negocio, no hace más que agudizar el siempre latente conflicto regional. Entre el 6 y … Leer más

Dior es obligada a destinar €2 M. para resarcir a víctimas de maltrato laboral en Italia

La firma de lujo fue investigada por la Autoridad Garante de la Competencia y Mercado (AGCM) italiana. Si bien la entidad cerró la investigación, la empresa deberá destinar € 2.000.000 para evitar futuras prácticas laborales desleales. El caso está vinculado a la utilización de talleres clandestinos por parte de empresas subcontratistas en Italia, en los … Leer más

Denuncia: las marcas de moda rápida reciben beneficios por donar excesos de producción

Según Cargo Facts Consulting, Temu, la plataforma de PDD Holdings, envía alrededor de 4.000 toneladas al día. Una investigación de la ONG francesa Disclose revela que grandes marcas de fast fashion como Shein, Kiabi o Decathlon están sacando provecho económico de sus excedentes de ropa, disfrazando sus acciones de “solidaridad”. Desde 2022, Francia obliga a … Leer más

Demanda mundial de textiles: moderado optimismo, a pesar de una ligera caída en marzo

La 31ª encuesta de la Federación Internacional de Fabricantes Textiles (ITMF, por sus siglas en inglés) presenta una situación global deteriorada para el sector textil, con menos pedidos. Sin embargo, los empresarios analizan la situación con un moderado optimismo. La ITMF publicó los resultados de su ‘Encuesta Global de la Industria Textil 31’, realizada del … Leer más

Argentina: se vende más ropa importada y menos producción local, por la baja de aranceles

Según informó la Fundación ProTejer, las importaciones de indumentaria y textiles marcaron un récord histórico en el primer trimestre del año. Además se dispararon las compras vía courrier, a tal punto que los aeropuertos tuvieron que ampliar sus depósitos para almacenar la mercadería importada. La industria textil argentina observa con alarma cómo aumenta el consumo … Leer más

A pesar del auge de la IA, en el sector textil el trabajo de las personas se revaloriza

El último “Estudio Salarial” publicado por la consultora Luxe Talent, afirma que los roles dedicados a la gestión, la estrategia y la creación en la moda y el lujo se están revalorizando.  El informe destaca que el personal humano es fundamental para construir un negocio resiliente. El informe se basó en los mercados de España, … Leer más

VisiónGeneral del Mercado Textiles en Chile

El mercado textiles en Chile alcanzó un valor de alrededor de USD 5,393.03 millones de dólares en 2024. Se prevé que el mercado crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 4,31% entre 2025 y 2034, para alcanzar un valor de USD 8,195.30 millones de dólares en 2034. El mercado textiles en Chile está registrando … Leer más

Un nuevo informe acusa al sector de la confección de abusos laborales

La Universidad de Nottingham afirma en un nuevo informe que el trabajo infantil y la esclavitud perviven en el sector de la confección, especialmente entre subcontratistas. Un nuevo informe del Rights Lab de la Universidad de Nottingham y de GoodWeave International afirma que la esclavitud y el trabajo infantil todavía persisten en el sector confeccionista, en países como Bangladesh. La industria … Leer más