¿Dónde nos vestíamos en Chile en los años 60 y 70? 2ª parte

La moda latinoamericana Ese mismo 1967 apareció una camada de diseñadores que no solo imitaban a Europa, sino que tenían Latinoamérica como referente. Este movimiento fue apoyado por las políticas de integración latinoamericana del gobierno de Frei Montalva, primero, y de Salvador Allende, después. Tal como ocurrió con La Nueva Canción Chilena, las artesanías y … Leer más

¿Dónde nos vestíamos en Chile en los años 60 y 70? 1ª parte

En 1967 los tratados de libre comercio y las compras online tipo Aliexpress habrían sido algo impensado e, incluso, antipatriótico. El “Made in Chile not in China“, que usa actualmente la marca de zapatos chilenos Bestias, era ley. Estaba prohibida la importación de productos manufacturados que pudieran competir con los que se hacían en el … Leer más

Historia del índigo – Parte 2

África y Asia Llegada del índigo a Norteamérica El índigo en las revoluciones Desarrollo de la síntesis África y Asia El índigo fue la base de tradiciones textiles centenarias en toda África Occidental. Desde los nómadas tuaregs del Sahara hasta Camerún, la ropa teñida con añil significaba riqueza. Las mujeres teñían la ropa en la … Leer más

Historia del índigo / 1era. Parte

Origen del índigo El valor del índigo Históricamente, el índigo era un tinte natural que se extraía de las hojas de ciertas plantas, y este proceso era importante económicamente porque los tintes azules eran raros. Un gran porcentaje del tinte índigo producido hoy en día, varios miles de toneladas cada año, es sintético. Es el … Leer más

Mary Quant: muere a los 93 años la visionaria diseñadora de moda que popularizó la minifalda

La diseñadora de moda Mary Quant murió a los 93 años, según anunció su familia. A Quant se le atribuye el mérito de haber popularizado las minifaldas, que terminaron por contribuir a la cultura de los años 1960. La diseñadora Mary Quant con un grupo de modelos año 1968.  Una visionaria La exeditora de VogueAlexandra Shulman encabezó … Leer más

El Velcro

Este producto, tan popular hoy en día, fue inventado por Georges de Mestral,  un ingeniero electricista de origen Suizo. Mestral estudió en la École polytechnique fédérale de Lausanne. Después de acabar el curso comenzó a trabajar en una tienda de máquinas de una empresa de ingeniería. En su tiempo libre le gustaba salir a pasear con … Leer más

Arkwright y la evolución de la industria textil

El mecánico británico Richard Arkwright nació en el seno de una familia muy pobre en Preston el 23 de diciembre de 1732. Pronto empezó a trabajar como aprendiz de peluquero y a los 18 años abrió su propio taller. Tras varios años de leve prosperidad decidió abandonar su negocio y dedicarse a viajar por el … Leer más

Del cáñamo a la marihuana

El cannabis y sus múltiples usos a través de la historia Chile fue uno de los grandes productores de este vegetal en América, pero la aparición del consumo recreativo terminó con su cultivo legal. Antigua plantación de cannabis sativa en la V región  Tres días, entre el 10 y 12 de octubre de 1970, duró … Leer más