Olga Boettcher, la primera mujer servidora pública de Chile

Olga Boettcher (al centro) acompañada de su primer gabinete de la gobernación departamental de La Unión en 1941. Ocuparía el mismo cargo en otros dos mandatos presidenciales. (Foto de La Unión de Historias).  Hace 80 años, durante el mandato de Pedro Aguirre Cerda, se la nombró como gobernadora departamental de La Unión. Fue la primera … Leer más

La Mula de hilar

La mula de hilar (en inglés Spinning mule), también conocida en un principio como «hiladora de muselina» fue una máquina utilizada para hilar algodón y otras fibras. Fueron utilizadas extensamente desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX . Único ejemplar existente de una Spinning mule o mula de hilar del inventor Samuel Crompton  Las ‘mulas’ fueron trabajadas en pares por un mentor, con la ayuda de … Leer más

 El cachemir tuvo a Josefina Bonaparte

Retrato de Josefina vestida con cachemir Una exposición en el Museu de l’Estampació de Premià de Mar explora la importancia de este tejido en la moda europea Bordar las heridas de guerra  Mónica Doria, actual documentalista del museo, se dio cuenta de que una de las piezas que más se repetían en las remesas textiles … Leer más

Auge y Caída de los Textiles en Chile

Encontré este artículo en internet, fue publicado en el año 2012. Me pareció interesante publicarlo en nuestra página. En una parte aparece mencionada nuestra asociación en declaraciones de nuestro colega Manuel Pacheco quien en esa época era integrante de nuestro directorio  Inmigrantes y los textiles “La fabricación de una camisa en Chile cuesta $1.200, mientras … Leer más

Antiguas fábricas textiles de Chiguayante

Chiguayante fue la sede de importantes empresas textiles de la octava región. Estas empresas fueron desapareciendo pero, se recuerdan como su patrimonio histórico. A continuación fotografías  y una breve reseña de su historia y del estado actual en que se encuentran sus instalaciones FÁBRICA TEXTIL CAUPOLICÁN Fuente: Juan Carlos Santa Cruz G., archivo personal Fuente: … Leer más

Antiguas fábricas textiles de Concepción

Concepción fue la sede de importantes empresas textiles de la octava región. Estas empresas fueron desapareciendo pero, se recuerdan como su patrimonio histórico. A continuación fotografías  y una breve reseña de su historia y del estado actual en que se encuentran sus instalaciones PAÑOS BIOBÍO Fuente: Archivo Luis Darmendrail S. Fuente: Juan Carlos Santa Cruz … Leer más

Historia del nylon: inventor y evolución

El nailon, nilón o nylon es el primer textil sintético creado por el ser humano. Gracias a sus extraordinarias características, su creación supone todo un hito histórico y la base de la industria textil moderna. Primer textil sintético En 1935, se fabrica el primer textil sintético que es al mismo tiempo la primera poliamida jamás producida. Su … Leer más

Desmotadora de algodón

Las desmotadoras de rodillos manuales se habían utilizado en el subcontinente indio desde el año 500 d. C. y luego en otras regiones. La desmotadora india de engranajes helicoidales, inventada en algún momento alrededor del siglo XVI, según Lakwete, se ha mantenido prácticamente sin cambios hasta la actualidad. Una desmotadora de algodón mecánica moderna fue … Leer más