Asociación Gremial de Químicos Coloristas y Textiles de Chile

Quienes Somos

A fines de los años 50 y comienzos de los 60, por inquietud de varios de los profesionales que se desempeñaban en la Industria Textil Chilena y, en particular aquellos que lo hacían en el sector de los procesos húmedos se dio inicio a la formación de la asociación.

En esos años, la mayoría de los profesionales eran extranjeros o químicos egresados de la Universidad Católica y Universidad Federico Santa María y recién estaban apareciendo los primeros técnicos chilenos egresados especialmente de la antigua Escuela de Artes y Oficios, que posteriormente pasó a ser la Universidad Técnica del Estado, hoy Universidad de Santiago. Ellos, guiados por un hombre extraordinario como fue Enrique Fleischil Masson Técnico suizo, un verdadero maestro con un gran espíritu de cuerpo y, con el apoyo de Eduardo Basta González Luis Oportus Duran dos profesionales chilenos de alto nivel y con una gran conciencia gremial, junto a una pléyade de técnicos de la época dieron los primeros pasos para la creación de la Asociación. Sería imposible citarlos a todos y, la intención de mostrar a estos tres; hoy desaparecidos, pero no olvidados por aquellos que tuvieron la suerte de conocerlos, es una forma de representarlos a todos ellos.

Esta Asociación funcionó durante algunos años como una institución sin personalidad jurídica hasta el 31 de Julio de 1962, fecha en la cual se le concedió la personalidad jurídica mediante el decreto N° 2367 del Ministerio de Justicia y, publicado en el diario oficial del 16 de agosto de 1962.

Importante es citar que, en la institucionalización de la Asociación, el hecho de haber recibido por parte de las asociación Argentina  que funcionaba desde varios años antes, la invitación al primer Congreso Latinoamericano de Química Textil, realizado en Buenos Aires en 1964, evento al cual nuestra Asociación Chilena asistió con un grupo importante de socios con una excelente participación, tanto así que fue designada para efectuar el 2do Congreso Latinoamericano que se llevó a efecto en Santiago de Chile, en noviembre de 1967, con singular éxito y una asistencia extraordinaria de profesionales de América Latina.

Han transcurrido más de medio siglo de nuestra Asociación, sus primeros años fueron de una gran actividad en relación con el floreciente desarrollo de la industria textil chilena de esa época, con la visita de una gran cantidad de técnicos extranjeros, en su mayoría provenientes de las empresas proveedoras de Colorantes y Productos Químicos y, en menor grado de materias primas y maquinarias, todo lo cual permitía estar al tanto de los últimos desarrollos en la Industria Textil mundial. Luego hubo un periodo de dificultades como consecuencia de la situación política del país y posteriormente una inestabilidad producto de las crisis internacionales de mediados del año 1975 y luego en el inicio de los años 80.

Se tuvo que entrar en receso por algunos años, pero luego se reiniciaron las actividades, tanto que pese a las dificultades que se tenían, se pudo organizar el 11 vo Congreso Latinoamericano en el año 1988, con señalado éxito.

Los años siguientes han sido de mucho sacrificio, la industria textil chilena ha tenido una fuerte reducción, lo cual ha afectado muy directa y dramáticamente a los profesionales del área.

Son muchas y variadas las razones por las cuales esto ha estado ocurriendo, sería una discusión interminable el análisis, en todo caso los profesionales del sector textil y en particular los socios de nuestra Asociación debemos poner todos nuestros conocimiento, esfuerzos y empeño en tratar de revertir esta situación ya que se entiende que somos los profesionales preparados para indicar los lineamientos técnicos que puedan ayudar a encontrar una pronta solución. Mantengámonos unidos, integremos a aquellos que no están con nosotros, traigamos de regreso a aquellos que se han alejado, esas deben ser una de nuestras tareas a realizar. 

Nuestra historia

Titulo titulo titulo
Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
mes 00, 0000
Titulo titulo titulo
Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
mes 00, 0000
Titulo titulo titulo
Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
mes 00, 0000
Titulo titulo titulo
Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
mes 00, 0000
Titulo titulo titulo
Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto Texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto texto
mes 00, 0000

Nuestra Directiva

Ing. Oriana Donoso Boettcher

Presidenta

Ing. Elizabeth Anriquez Cárcamo

Vicepresidenta

Ing. José Moya Pereira

Secretario 

Ing. Rosa Ester Fonseca Cancino

Prosecretaria

Ing. Ernesto Araya Santana

Tesorero

Ing. Hilda Royo Wichmann

Protesorera  

Ing. Gastón Castro Klingler

Difusión

Ing. Pedro Sepulveda Morales

RR.PP y eventos sociales

Ing. Omar Salazar Arenas

RR.PP y eventos sociales

Estatutos