La industria europea de la moda lanza una plataforma para evitar el ‘greenwashing’

El proyecto Erasmus+ VETting Green proveerá una serie de herramientas para que tanto las empresas de la confección, el calzado y accesorios como los consumidores puedan identificar afirmaciones engañosas con respecto a la sustentabilidad de los productos promocionados.

El consorcio del proyecto Erasmus+ VETting Green se reunió en Padua, Italia entre el 21 y 23 de enero para ultimar los detalles de la plataforma que pondrán a disposición del público para combatir las prácticas de greenwashing (simular que un producto es sostenible). El consorcio está formado por productores de indumentaria, proveedores de formación profesional y representantes de los consumidores de Bélgica, Grecia, Italia, Portugal y España.

Crítica al «greenwashing».

El proyecto consta de un curso en línea de seis módulos con contenido teórico práctico que abarca temas como el panorama actual de la sostenibilidad, el marketing verde frente al greenwashing, principios de diseño ecológico y materiales sostenibles.

La plataforma se pondrá a prueba en una combinación de talleres online y presenciales junto con una guía y una hoja de ruta estratégica. Los resultados de esta iniciativa se darán a conocer en octubre de este año.

El proyecto Erasmus+ VETting Green cuenta con el respaldo de la Unión Europea (UE) que busca combatir el ‘lavado de imagen ecológico’ que realizan muchas empresas del sector. Por otro lado, la Comisión Europea también está trabajando en la introducción del Pasaporte Digital para productos de consumo masivo que incluirá información medioambiental detallada.


World Footwear / Comunidad Textil