“Del Árbol a tu Casa”: ARAUCO y 1KO lanzan colección de pañuelos confeccionados con pulpa textil
Retratando la vida que habita los bosques del sur de Chile, la innovadora colección de pañuelos invita a redescubrir el valor de las fibras naturales y su origen sustentable. Con diseños representativos de la flora y fauna nativa, esta propuesta nace de la colaboración entre la empresa ARAUCO y la plataforma de innovación social 1KO.
La moda desde su origen
El 5 de junio, en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, se liberó el tráiler oficial de la colección, que presentó el trabajo de tres marcas de moda nacionales: Bad Sisters, Sago Estudio e Ignacia Jullian. Cada una de ellas ilustró áreas de alto valor de conservación protegidas por ARAUCO -Huemules de Ñuble, Caramávida (Biobío) y Parque Oncol (Los Ríos)- a través de diseños exclusivos estampados en pañuelos que integran la flora, fauna y funga representativas de cada lugar.
El evento de lanzamiento en Chile reunió a más de 100 referentes de la moda sostenible, la economía circular, el sector público y el mundo empresarial, consolidando a “Del Árbol a tu Casa” como un hito en la construcción de un nuevo paradigma: el cultivo de eucaliptus como fuente de una materia prima textil nacional que busca posicionar a la moda chilena no sólo por sus resultados estéticos, sino también por el origen responsable de sus materiales.
Macarena Cortés, diseñadora y cofundadora de 1KO, señaló que “nos enorgullece que ARAUCO haya confiado en nosotros. La viscosa 100% vegetal es un material increíble y su uso es infinito, desde el vestuario a la decoración y, por qué no, también en uniformes para empresas. Ahí es donde debemos empezar a generar un cambio real. Las decisiones sobre qué materiales usamos, quién los diseña y quién los confecciona deben ser centrales si queremos activar los ecosistemas económicos del diseño y de la industria textil nacional. Todo está relacionado. Cambios como este generan impacto verdadero, y eso es justamente lo que impulsamos desde 1KO. Es fundamental volver a posicionar a Chile en el mapa textil, haciendo honor a la pujante industria que tuvimos en los años 50 y 60. Para eso necesitamos planificar, pensar en el entorno, en el impacto, y trabajar en conjunto. Hay mucho por hacer, pero también muchas voluntades”.
Por su parte, Alejandra Mustakis, reconocida empresaria chilena y cofundadora de 1KO, comentó que “este tipo de alianzas, como la de Arauco, 1KO y diseñadores de moda locales, representa lo que Chile más necesita: colaboración, creatividad y modelos de negocio sostenibles, tanto en lo ambiental como en lo económico. Por un lado, ponen en valor nuestras industrias productivas locales al conectarlas con el mundo de la moda nacional; por otro, permiten visibilizar a destacadas marcas de diseño chilenas ante nuevos públicos y consumidores. Es una forma de hacer mutualismo, de mejorar la comunicación entre actores que muchas veces no se encuentran. En esa articulación está la clave: aprender, dialogar con propiedad y trabajar juntos por un modelo de desarrollo sostenible a nivel regional y nacional, potenciando nuestras principales actividades productivas”.
En conjunto con 1KO, ya se están explorando nuevas formas de colaboración con diseñadores de moda nacionales, ampliando el uso de esta fibra textil a productos cotidianos que puedan llegar directamente a los hogares, como manteles, servilletas, sábanas y pijamas, entre otros. Esta primera colaboración entre ARAUCO y 1KO ha sido un éxito rotundo y confirma que las propuestas verdaderamente originales nacen cuando se fusiona el conocimiento técnico de la industria, la mirada creativa del diseño y el compromiso con las personas y el planeta.
Fuente: @arauco.renovables y @1ko_cl junio 2025