POPELINA
¿Qué es la popelina?
Es una tela fina, ligera y con algo de brillo, generalmente de algodón o seda, que forma finas rayas horizontales. Aunque su textura original era más acanalada,
La popelina tiene sus raíces en el siglo XV en Aviñón, Francia, donde se producía originalmente con seda y lana. El nombre “popelina” proviene de “papelino,” en referencia al Papa y a la ciudad papal de Aviñón. A lo largo de los siglos, la popelina ha evolucionado, y hoy se suele encontrar en algodón 100% pero también en lana, seda, rayón o satén. La tela popelina es un tejido resistente y duradero, de tacto muy agradable, que podemos dividir en diferentes tipos según su fibra o materia:
- Naturales: popelín elaborado a partir de fibras vegetales como el algodón; o animales, como lana o seda.
- Artificiales: textiles que imitan el algodón o la seda utilizando celulosa vegetal como viscosa o modal.
- Sintéticos: imitan el algodón o la seda pero a través de materiales derivados del petróleo como el poliéster.
Estructura del tejido: Tejido plano con ligamento tafetán.
Tipos de fibras utilizadas: Algodón (el más común), seda, lana, poliéster, o mezclas.
Acabados comunes: Mercerizado (para mayor brillo y resistencia), estampado, teñido.
Características Clave de la Popelina:
- Duradera
- Acabado liso
- Ligera
- Transpirable
- Fácil de cuidar
Fortalezas, Debilidades y Contenido de Fibra Habitual de la Popelina:
Categoría | Detalles |
Fortalezas |
|
Debilidades |
|
Contenido de Fibra Habitual |
|
Especificaciones Técnicas/Datos de la tela Popelina
Propiedad | Detalles |
Contenido de Fibra | 100% algodón, algodón/poliéster, algodón/seda |
Peso de la Tela | Ligero a medio (110-180 g/m²) |
Caída y Tacto | Suave, ligera, con cierta estructura |
Elasticidad | Baja a media |
Opacidad | Opaca |
Estampado/Teñido | Se puede teñir e imprimir fácilmente |
Otras Propiedades | Resistente al desgaste, fácil de cuidar |
Aplcaciones:
- Popelina de algodón: La opción más común, ideal para camisas y vestidos.
- Popelina de poliéster: Más resistente a las arrugas y al agua, se usa en ropa deportiva y forros.
- Popelina de seda: Lujo y suavidad, ideal para prendas de alta costura.
- Popelina estampada: Disponible en una amplia variedad de diseños y colores. Motivo por el que es un aliado único para diferentes confecciones: camisería clásica y de alta calidad, Mantelería, cortinaje y ropa de hogar como manteles o sábanas, ropa de alta costura femenina, ropa de verano como tops o vestidos, ya que es un material muy fresquito y que no se pega al cuerpo, manualidad y confección, especialmente patchwork, ropa de niños para prendas infantiles.
Instrucciones de Cuidado
La popelina de algodón generalmente se puede lavar a máquina con agua fría o tibia. Se recomienda usar un detergente suave y evitar el blanqueador. Se puede secar en secadora a baja temperatura o al aire libre. Planchar a temperatura media si es necesario. Las popelinas con mezclas de fibras o fibras delicadas como la seda pueden requerir lavado en seco. Siempre revisa las instrucciones de cuidado en la etiqueta de la prenda.
La popelina es una tela versátil con una textura única y muchas aplicaciones. Sin embargo, el mundo textil ofrece una amplia gama de opciones, cada una con sus propias características y usos distintivos. Si te interesa aprender más sobre otras telas,
Fuente: https://www.telasdelpozohogar.com/
https://www.corinthia-atelier.com/