Tipos de cuellos camiseros

A la hora de vestir con camisas uno de los detalles más importantes a tener en cuanta y donde influye más el gusto es el tipo de cuello, sea para llevar corbata o no. En el mercado comúnmente encontramos dos tipos de cuellos como son “Cuello Italiano” y “Cuello Button-Down”. Aquí les mostramos esos tipos … Leer más

POPELINA

¿Qué es la popelina? Es una tela fina, ligera y con algo de brillo, generalmente de algodón o seda, que forma finas rayas horizontales. Aunque su textura original era más acanalada, La popelina tiene sus raíces en el siglo XV en Aviñón, Francia, donde se producía originalmente con seda y lana. El nombre “popelina” proviene … Leer más

La ingeniería en Chile en el siglo XlX

La ingeniería aplicada surgió como un oficio ligado al desarrollo práctico de la revolución industrial. Su posterior desarrollo estuvo estrechamente relacionado con la capacidad de incorporación del método científico al desarrollo tecnológico, vinculando los descubrimientos de la física y la química con innovaciones tecnológicas.  En Chile sus orígenes se remontan a la obra de los … Leer más

Oficio textil – Tejedoras y costureras

La tradición textil mapuche ha sido muy estudiada en Chile ya que esta actividad era considerada como un acto por medio del cual se manifestaban y leían diversos mensajes que explicaban las funciones sociales, calidades y ascendencias de quienes los usaban. A partir de la colonización española y la introducción de ovejas en la zona de la … Leer más

Las telas más caras del mundo

¿Alguna vez se preguntó por qué ciertas prendas son tan caras? Depende del protagonismo del nombre y del nivel de creatividad del diseñador, pero sobre todo la respuesta está en los tejidos. Su calidad y comodidad son incomparables. Sin mencionar el hecho de que son producidos por algunos de los fabricantes más grandes del mundo, … Leer más

Olga Boettcher, la primera mujer servidora pública de Chile

Olga Boettcher (al centro) acompañada de su primer gabinete de la gobernación departamental de La Unión en 1941. Ocuparía el mismo cargo en otros dos mandatos presidenciales. (Foto de La Unión de Historias).  Hace 80 años, durante el mandato de Pedro Aguirre Cerda, se la nombró como gobernadora departamental de La Unión. Fue la primera … Leer más

La Mula de hilar

La mula de hilar (en inglés Spinning mule), también conocida en un principio como «hiladora de muselina» fue una máquina utilizada para hilar algodón y otras fibras. Fueron utilizadas extensamente desde finales del siglo XVIII hasta principios del siglo XX . Único ejemplar existente de una Spinning mule o mula de hilar del inventor Samuel Crompton  Las ‘mulas’ fueron trabajadas en pares por un mentor, con la ayuda de … Leer más

 El cachemir tuvo a Josefina Bonaparte

Retrato de Josefina vestida con cachemir Una exposición en el Museu de l’Estampació de Premià de Mar explora la importancia de este tejido en la moda europea Bordar las heridas de guerra  Mónica Doria, actual documentalista del museo, se dio cuenta de que una de las piezas que más se repetían en las remesas textiles … Leer más

Auge y Caída de los Textiles en Chile

Encontré este artículo en internet, fue publicado en el año 2012. Me pareció interesante publicarlo en nuestra página. En una parte aparece mencionada nuestra asociación en declaraciones de nuestro colega Manuel Pacheco quien en esa época era integrante de nuestro directorio  Inmigrantes y los textiles “La fabricación de una camisa en Chile cuesta $1.200, mientras … Leer más